Meditación-Mindfulness. Un camino de paz

Meditar es conectar con uno mismo en un estado de tranquilidad y calma, que nos permite desarrollar una visión clara, a través de la concentración y la atención en el momento presente.
Para tratar de familiarizarnos con esta visión clara y justa de las cosas necesitamos un espacio, un momento y una dedicación para estar con nosotros mismos en quietud y calma.
Orígenes
Los orígenes de la meditación se remontan a más de 3000 años de antigüedad. Este término se asocia hoy día a las prácticas orientales de la India, Japón, Tíbet y China enraizadas en la tradición budista, hinduista y taoísta.
En occidente nos ha llegado sobre todo con el budismo Zen que desarrolla la práctica de la meditación en llevar la mente al instante presente a través de focalizar la atención en la postura y la respiración, para conducirnos a un estado más profundo de contemplación.
Mindfulness
El Mindfulness (Atención Plena) se originó a finales de 1960, que sistematizaba y desarrollaba un tipo de meditación mucho más acorde a la mentalidad occidental, despojando la meditación de su sentido religioso o místico y proporcionándole un sentido hacia la salud y el bienestar.
Aunque el Mindfulness ha tenido buena acogida en las empresas y organizaciones como técnica de reducción del estrés y mejorar el bienestar de los trabajadores, con el tiempo ha ido acogiendo aspectos esenciales para el cultivo personal y el desarrollo de cualidades internas que todos poseemos como la empatía, la compasión y la generosidad. Aspectos que nos permiten crecer personalmente y establecer una relación más armoniosa y amable con el mundo y con quienes lo habitamos.
Técnicas de Meditación
Las técnicas que se utilizan cuando empezamos a meditar se basan en llevar la atención a un objeto y descansar nuestra mente en él. Este objeto puede ser interno o externo.

A nivel interno podemos escoger la respiración, observar cómo entra y sale el aire por la nariz, contar las respiraciones… pero también poner la atención en la postura o en algún otro punto del cuerpo.
A nivel externo puede ser cualquier objeto que deseemos que nos inspire para meditar, como observar la llama de una vela, un mineral, o la imagen de un buda.
Cuando vamos adquiriendo más experiencia podemos abrir nuestra atención a nuestro entorno sin depositarla en ningún objeto específico, es decir, realizando una meditación de foco abierto.
Este estado desarrolla nuestra conciencia, ya que depositamos la atención en el espacio. Percibimos lo que ocurre a nuestro alrededor sin clasificar ni juzgar, así como también observamos a la vez lo que ocurre en nuestro interior. Es una apertura del foco de nuestra atención, observando el interior y el exterior en una unidad.
Beneficios
La práctica continuada de Mindfulness y Meditación ayuda a:
– Reducir el estrés.
– Gestionar y expresar adecuadamente, a través de la atención plena, los distintos estados emocionales, las sensaciones físicas o exceso de pensamiento.
– Aportar calma, serenidad.
– Redescubrir los recursos personales para hacer frente a las situaciones que se presentan, generando mayor autoconfianza y habilidades frente a la resolución de los conflictos y el estrés, en lugar de responder y reaccionar automáticamente.
– Tener una nueva relación y visión sobre nosotros mismos, a contactar con valores tan importantes como el cuidado personal, la amabilidad con uno mismo, la empatía y la compasión.
El Momento Presente
Esta nueva relación que establecemos con nosotros mismos se basa en una clave primordial, y es la concentración, el entrenamiento de la mente a estar concentrada, o en otras palabras, que se utilizan dentro del ámbito de la meditación, llevar la mente al momento presente.
Observar el instante de como entra el aire por las fosas nasales, es el momento presente. Observar cuando el aire sale por la nariz, escuchar el sonido interno, y percibir la temperatura cálida del aliento cuando exhalamos, es el momento presente.
La visión clara, a la que nos referíamos al principio, surge con el tiempo puesto que no basta con dedicarnos tan solo uno o dos días al año, ni tan solo un mes. La meditación es como cultivar, hay que preparar la tierra, dedicarle cada día su tiempo, para que poco a poco el fruto pueda ir creciendo.
En Asia Salud, realizamos la práctica de Meditación Mindfulness basada en mejorar nuestra salud y bienestar, que incluye no sólo el cuerpo sino también la mente y la parte espiritual. El cuerpo es el sostén de la mente y no podemos verlos como dos cosas diferentes, sino que ambas se influyen mutuamente. Como esté el cuerpo afectará a la mente y como esté la mente se reflejará en el cuerpo.
Cada semana realizamos Meditación Online.

Te invitamos a que consultes nuestra Agenda donde podrás obtener más información de los talleres y retiros de meditación que realizamos.
También realizamos práctica de meditación en nuestras clases de Taiji Qigong Meditativo tanto presenciales como online.