Hoy en día la población mundial tiene una prioridad absoluta que es el cuidado de la salud.
Cada día más y más personas se interesan por la acupuntura, una técnica milenaria, cada vez más demandada.
Pero ¿sabemos qué es la acupuntura?
La acupuntura es uno de los pilares de la Medicina Tradicional China, junto con la fitoterapia, el masaje o Tuina, dietoterapia energética, y Qigong.
La acupuntura es una técnica en la cual se insertan agujas muy delgadas en puntos anatómicos específicos de la superficie corporal, de acuerdo con el diagnostico que previamente haya realizado el acupuntor.
La Acupuntura fue reconocida en el año 1973 por la OMS, Organización Mundial de la Salud, pero esta técnica se usaba en China hace miles de años.
Empezó a conocerse de forma masiva en Occidente gracias a un reportero del New York Times, James Reston, que fue operado en 1971 en China de apendicitis. Después de la operación sentía grandes dolores, que no conseguía calmar con la administración de analgésicos, por lo que probó con acupuntura. Después de varias sesiones escribió un reportaje en el que comentó: “He visto el pasado y funciona”
La enfermedad según la medicina tradicional China es un desequilibrio entre el yin y el yang de nuestro cuerpo. A través de la acupuntura conseguimos equilibrar tres niveles de nuestro ser: físico, energético y mental.
Entre sus principales beneficios encontramos la disminución del dolor, liberación el estrés y la ansiedad, ayuda en el insomnio, disminuye las reacciones alérgicas, es muy útil para disminuir los efectos indeseados en tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, contribuye a la prevención del deterioro cognitivo, favorece la circulación sanguínea y fortalece el sistema inmunológico.
A esta larga lista podríamos añadir otros muchos beneficios, pero sin duda el más importante es la relajación, y el equilibrio entre cuerpo y mente, que nos ayuda a percibir nuestro propio ser desde un punto de vista diferente, mucho más equilibrado y en armonía con nuestro entorno.
Sin duda la acupuntura es una técnica muy interesante a tener en cuenta en estos momentos de incertidumbre y preocupación por nuestra salud.
Por ello os invito a que probéis esta técnica y podáis opinar vosotros mismos sobre los beneficios que sin duda os aportará.
Autora: María Giménez Luján
Diplomada en Medicina Tradicional China y Acupuntura
Profesora de Qigong.
Visitas concertadas en Calle Provenza 255 4º. 2ª Barcelona.
Teléfono 616 12 20 98.