TAI CHI YANG

Introducción

Yang Lu Chang

Es con el Maestro Yang Lu Chang (1799-1872) que empieza la genealogía del Taichi estilo Yang. Recibió la transmisión por el maestro Chen Changxin. Fue la primera vez que se le hacía la transmisión de este conocimiento a alguien fuera de la familia. Pero fue su destreza y conocimiento sobre este arte, que Chen Changxin aceptó tenerlo durante años como discípulo y posteriormente reconocerlo como heredero de su transmisión.

A Yang Lu Chang se le conoció como el “guerrero invencible” ya que derrotaba a sus oponentes en las competiciones y demostraciones de las artes marciales. Esto le dio popularidad y se fue acercando a la casa imperial donde empezó a trabajar adiestrando a los soldados en artes marciales y creando un estilo de Taichi para la corte.

Características

Para enseñar el Tai Chi al emperador y a la corte de la casa imperial, Yang Lu Chang creó un estilo de Taichi más armonioso y suave en los movimientos, sin cambios de ritmo y con posturas más frontales, careciendo de la explosividad (Fa Jing), que poseía el estilo de la familia Chen, y la marcialidad en sus gestos.

Genealogía

Yang Lu Chan (1799-1872

Yang Jian Hou (1839-1917) Tercer hijo de Yang Lu Chang

Yang Chen Fu (1883-1936) Hijo de Yang Jian Hou le dio forma al estilo Yang tal y como lo conocemos hoy día.

Yang Zhenduo

 

Yang Zhenduo (1926-2020) Tercer hijo de Yang Chen Fu. Durante el siglo XX fue la persona más representativa del estilo Yang. Transmitiéndole su legado a su nieto Yang Jun con quien fundó en 1998 la “International Yang Style TaiChi Chuan Association”

 

Yang Jun

 

Yang Jun (1968- ) Es sucesor de la 6ª generación del estilo Yang. Su estilo introduce nuevas formas para adaptarlo a los nuevos tiempos y hacer que perdure este maravilloso legado.

Además, de esta genealogía, ha habido otros profesores de las diferentes universidades de deportes de China, como de la Beijing, que han adaptado las formas de estilo Yang para las competiciones de Taichi.

Ven y prueba nuestras clases de Taiji Qigong Meditativo . Visita nuestra Agenda para conocer nuestras actividades.

Asia Salud, para la divulgación de las artes saludables de Asia