Marta Sués

 

 

 

 

Por Marta Sués.  Diplomada en MTC, Acupuntura y Masaje Tui Na. Profesora de Qi Gong Terapéutico

Huang Di dijo:

…”La rabia hace subir la energía, la alegría la dispersa, la aflicción la hace más lenta, el temor la hace descender, el agotamiento la marchita y la preocupación la estanca. Cuando  la mente está tranquila y estable, la vitalidad de la vida circula armoniosamente por todo el cuerpo…”

Las emociones afectan nuestro cuerpo y con ello a la energía de nuestros órganos. En la teoría de Los 5 Elementos de la Medicina Tradicional China, el Elemento Agua está relacionado con el Invierno, época en la que estamos actualmente y su energía tiene tendencia al descenso entrando en el máximo Yin, como quietud interna. El Temor o el Miedo puede invadirnos haciendo que nos aislemos y desconectemos de la vida volviéndonos fríos, ariscos y solitarios. Se relaciona con los Riñones y los síntomas físicos que pueden darse son:

Dolor lumbar, de rodillas, huesos o articulaciones

Edemas en las extremidades inferiores

Problemas urinarios

Acúfenos, problemas de audición.

El Fuego, en contraposición se relaciona con el Verano y la energía sube llegando al máximo Yang lo que se refleja en el Corazón tendemos a la ansiedad, agitación, buscando situaciones que nos hagan sentir vivos proporcionándonos Alegría, ganas de salir y hacer vida social lo que puede hacer que esta energía se disperse y se pierda minándose nuestra reserva energética. Los síntomas físicos que suelen darse son:

Palpitaciones

Verborrea

Llagas en la boca

Insomnio

Ansiedad

La Madera, se relaciona con la Primavera, y su movimiento energético es de expansión, La Ira o la Cólera hace que la energía estalle predominando en nuestra personalidad haciendo que nos alteremos rápidamente por contratiempos u obstáculos, volviéndonos incapaces de controlar nuestros sentimientos. El Hígado es el órgano que se verá más afectado teniendo como síntomas:

Depresión/Impaciencia

Sensación de bloqueo

Nudo en la garganta

Visión borrosa

Picor de ojos

Deposiciones irregulares

Menstruaciones irregulares

Quistes

La Tierra, relacionándose con el final del Verano, hace que la energía se condense y es posible que caigamos en una espiral de pensamientos circulares dando demasiadas vueltas a nuestros problemas y haciendo que éstos nos atrapen y obsesionen. El exceso de concentración mental hace que disminuya la energía del Bazo y con ella la del sistema digestivo pudiendo ocasionar los siguientes síntomas:

Aumento o pérdida de peso

Distensión abdominal

Sueño después de comer

Debilidad de la carne

Tendencia a hematomas

Halitosis

Salivación

Reflujo gastro-esofágico, acidez

El Metal, se relaciona con el Otoño y con el inicio del descenso de la energía, eso hace que nos debilitemos y se marchite el cuerpo. La Tristeza o Añoranza se adueña de nosotros lo que debilita nuestros Pulmones provocando:

Voz fina y apagada

Tos, estornudos, nariz taponada

Respiración superficial

Asma

Escalofríos

Patologías de la piel tipo psoriasis

Para esta época de invierno os damos unas recomendaciones generales para el elemento Agua:

Splash water

Beber una cantidad suficiente de líquidos infusiones y zumos naturales. El agua de mineralización débil facilita el buen funcionamiento del Riñón. Ejercicio moderado y constante para favorecer el sistema óseo. Tomar el sol directo con moderación para permitir una buena reserva de vitamina D. Procurar abrigarse para que no se instale el frío en el cuerpo y perjudique los riñones para prevenir lumbalgias. Procurar descansar entre 7 u 8 horas cada noche promoviendo un sueño reparador y profundo ya que la falta de descanso consume la energía renal. Proteger las orejas alejándonos de los ambientes con ruido o sonidos excesivamente agudos. Procurar trabajar técnicas de relajación  que nos ayuden a recuperar la confianza en nosotros mismos alejando la sensación de inseguridad.

MARTA SUÉS

 

Más info en Facebook:   Acupuntura Tui Na Qi Gong

jingtai@hotmail.es