Una vez conocemos las características del Yin y el Yang y observamos los procesos cambiantes en nuestro cuerpo, en el día y la noche, en el cielo y la tierra, captamos que el Yin y el Yang se entrelazan en una constante danza en la que buscan el encuentro como dos amantes que se entrelazan, se unen, se separan, pero lo más maravilloso de todo este proceso es la transformación que tienen el uno en el otro, ese proceso en el que el Yin inicia su fase de transformación en Yang y el Yang en Yin.
En medicina tradicional china tener buena salud se encuentra en el equilibrio del Yin y el Yang en el cuerpo. Un equilibrio frágil, en el que constantemente se dan factores de tensión en esa búsqueda entre el uno y el otro.
El Yin y el Yang en Taiji Qigong
Los movimientos del Qigong y el Taichi son la expresión del Yin y el Yang. Los movimientos de contracción son Yin, los movimientos de expansión son Yang. Cuando practicamos podemos observar este proceso constante de Yin y Yang en cada movimiento.
El aspecto Yin es el cultivo, la meditación, el recogimiento, el encuentro al origen y alimentar la esencia. El aspecto Yang es la expresión amplia del movimiento, del calor, del funcionamiento de los órganos.
La correcta relación y función de los órganos es el correcto funcionamiento del Yin y el Yang. El ejemplo más relevante es la función Agua (Yin)-Fuego (Yang) en nuestro organismo representado por la función de los órganos de los riñones (Yin) y Corazón (Yang). El agua controla el Fuego y el Fuego templa el Agua. Los riñones controlan el fuego del corazón, el calor del corazón ayuda a la función del riñón.
Este equilibrio es en sí un movimiento donde podemos escuchar una profunda melodía, un ritmo poético de la vida. Y esto se manifiesta en una luz radiante en la mirada, es la expresión del equilibrio de la vida.
El Yin y Yang son indisociables. Como la Luna y el Sol, parecen opuestos, pero ambos son imprescindibles para nuestra vida en la tierra y por tanto de nuestra supervivencia.
La Tierra Kun El Cielo Qian
Todos los procesos del cielo y la tierra y de la relación del hombre con el universo está caracterizado por la sintonía del Yin y el Yang. Los antiguos sabios observaron esta relación y a través de ello podían predecir los fenómenos variables que se producen en la naturaleza, puesto que cuando el Yin está en su máximo esplendor, el Yang está iniciando su transformación.
Observar y aprender de las relaciones Yin y Yang en nuestro día a día nos capacita a conocer nuestro ser, nuestras necesidades y a mantener nuestro equilibrio con nosotros mismos, pero también ante las circunstancias constantemente cambiantes de la vida. Puesto que nada es fijo ni permanente, ni nada tiene una única naturaleza, podemos entonces ser flexibles y permitir adaptarnos a la situación que estamos viviendo. Recogernos y cultivar la meditación en épocas de frío y oscuridad; compartir y expresarnos en armonía en épocas de luz y calor.
Vivir según los ciclos del Yin y el Yang es vivir siguiendo los ciclos naturales de la naturaleza, esa naturaleza que también está en nosotros. Procurando el calor Yang que da la vida, cultivando el Yin que nutre nuestra esencia y nos conecta con nuestra energía ancestral.
Te invitamos que veas el video de Qigong El Yin y el Yang se equilibran.
Artículo por: Àngel Rubí. Intructor de Taiji Qigong.
(c)asiasalud.com