Ping Shuai Gong. Balancear los brazos
Ping Shuai Gong podemos traducirlo como “balancear los brazos”. Es una técnica muy popular en china que consiste en balancear los brazos hacia detrás y delante para expulsar el Qi negativo o turbio. El Qi turbio es el que produce el entumecimiento y rigidez de las articulaciones y causa el resto de desequilibrios en nuestro cuerpo.
La parte superior del cuerpo donde se encuentran nuestros órganos es la encargada de realizar la mayor parte del trabajo, por lo que los desequilibrios se suele producir más en la zona alta. Con lo cual la zona superior se encuentra llena y la inferior vacía. En nuestro cuerpo cuando en una zona está llena o congestionada hay otra que está “vacía” o sin suficiente energía.
El propósito de Ping Shuai es equilibrar la zona superior con la inferior, permitiendo que el Qi fluya con normalidad por todo el cuerpo. Se recomienda realizarlo descalzos.
Realización
- Los pies están separados a la anchura de los hombros. Sentiremos los pies bien firmes y presionaremos los dedos de los pies contra el suelo como si quisiéramos enraizarnos. Debemos trasladar nuestro peso de la zona superior a la inferior, por tal que la parte superior se vaya “vaciando” y la inferior coja fuerza y se “llene”.
- Cerramos unos instantes los ojos y llevamos nuestra atención hacia el interior.
- Abandonamos la tensión superior y aflojamos. Relajamos la cabeza pero sin perder la alineación y los hombros. Relajamos los músculos de la cara y mandíbula y alineamos columna.
- Pelvis ligeramente metida hacia dentro como si quisiéramos sentarnos, relajando así las lumbares. Esta zona será nuestro centro del movimiento.
- Los brazos colgarán relajados. Evitaremos contraer los muslos o hacer fuerza con ellos. Los talones están firmemente apoyados en el suelo.
- Extendemos los brazos sin sobrepasar el nivel de los hombros. Las palmas de las manos miran hacia el suelo. Codos rectos pero no tensos. La mirada está al frente y estamos concentrados. Balanceamos los brazos de atrás hacia delante y de delante hacia atrás. Cuando los brazos van hacia atrás aplicamos un poco de fuerza, cuando van hacia delante relajamos. Se expulsa el aire cuando los brazos van hacia detrás e inspiramos cuando van hacia delante. De esta forma se expulsa el Qi turbio e inspiramos el Qi puro.
- Es importante el punto 1R (Yong Quan. Fuente que brota) situado en la planta del pie ya que dispersa el calor, desciende el fuego y calma el Shen. Mejora el insomnio, el dolor de cabeza y espalda.
- Podemos realizarlo entre doscientas y trescientas veces e ir progresando con el tiempo. Contamos mentalmente los balanceos, no en voz alta.
Asia Salud