Quieres conocer los beneficios de la Quinoa?
Te enumeramos algunos que seguro harán que pruebes este cereal.
La Quinoa es una semilla que es considerada como cereal, ya que se prepara y consume como un cereal. Ha sido consumida durante cientos de años en Sudamérica en países como Argentina, Bolivia, Chile o Perú. Los incas la llamaban “la madre de todos los cereales” ya que contiene numerosos nutrientes.
El año 2013, de hecho, fue denominado “Año Internacional de la Quinua” por las Naciones Unidas como un reconocimiento a su gran valor nutritivo y potencial a contribuir a la seguridad alimentaria mundial.
De acuerdo con un estudio (2008) del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)-Laboratorio del Ebro, de San Adrián Navarra, España. Las propiedades de la Quinoa ofrecen una serie de beneficios para la salud:
Características nutricionales. Alto nivel nutricional con proteína y aminoacidos; y pobre en grasas. Tiene alto contenido en fibra y es un buen complemento para las personas que tienen intolerancia al gluten también es una buena alternativa a los productos refinados como la pasta o el arroz.
Propiedades medicinales. Tiene propiedades antiinflamatoria y cicatrizantes y actúa contra la falta de estrógenos en la mujer. Previene el càncer de mama, la osteoporosis y enfermedades del corazón.
Uso en la cocina. Puede sustituir a cualquier grano en sopas, postres, ensaladas, pan, bebidas y galletas. Se emplea en dietas macrobióticas y vegetarianas. (Diario de Navarra, 22 septiembre 2008)
Según la Medicina Tradicional China
Es de naturaleza neutra y sabor amargo que beneficia al Qi de Corazón.
Regenera el Yin, fortalece el organismo y tonifica el Yang de Riñón y Maestro Corazón.
Fortalece el Movimiento Fuego: Corazón e Intestino Delgado.
Cómo cocinarla
Es fácil de preparar e incorporar a la dieta:
Para cocinarla es importante lavarla 4 o 5 veces hasta que el agua quede clara. La colamos para eliminar los restos de agua y la dejamos reposar unos diez minutos.
Para hervirla ponemos dos tazas de agua por una de Quinoa, es decir el doble de agua por ración de Quinoa y la dejamos hervir tapada a fuego lento-medio entre 15-20 minutos.
Podemos hervirla con caldo de verduras, pollo o con agua sola y podemos añadir, aceite y una hoja de laurel al gusto.
Una vez hervida podemos añadirla a las verduras que habremos cocinado previamente o como acompañamiento a nuestros platos.
Una receta sencilla y sabrosa con quinoa es cocinar unas verduras con pollo y al final añadirle la Quinoa previamente hervida.
Se aconseja que la Quinoa sea de cultivo ecológico y que en general nuestra dieta esté basada en verduras y frutas frescas, evitar los productos procesados y refinados. Siendo mejor consumir alimentos ricos en fibra e integrales.
Asia Salud