¿Cómo circula el Qi (energía vital) en nuestro cuerpo?

Cuando practicamos Qigong decimos que inducimos la energía o Qi  para que circule por los meridianos de manera que pueda equilibrarse este circuito energético y conseguir una fluidez física, mental y emocional.

En definitiva para esto practicamos Qigong, para sentir que una vez hemos equilibrado nuestra energía vital poder sentirnos uno con el entorno y con todo cuanto nos rodea. Sentir como fluye la vida a través de nosotros y como formamos parte de algo más grande que no puede encerrarse dentro de un pequeño cuerpo material.

Tenemos que tener en cuenta, que todos los fenómenos del Universo, como macrocosmos, y todos los fenómenos del nuestro cuerpo, como microcosmos, son una manifestación de este Qi. Este Qi es la fuerza y el impulso que crea y lo transforma todo y lo que da forma a todo cuanto existe.

Pero ¿Cómo circula el Qi? ¿Cómo se produce esta circulación energética? y sobretodo, ¿cómo esta energía recorre nuestros órganos y nutre todo cuanto somos, cuerpo, mente y  conciencia?. Para responder a estas preguntas nos basaremos en el concepto de los Meridianos de la Medicina Tradicional China.

Cuando decimos meridianos, casi todo el mundo, visualiza los típicos dibujos, que se encuentran en las consultas de los acupuntores, donde se  ve un cuerpo humano surcado por muchas líneas de colores y puntos con nombres en chino.

Al no comprender todo el extenso entramado y el significado de los meridianos, nos quedamos con una visión sobre éstos muy limitada. Para para ampliar nuestra visión y conocimiento, en lugar de meridianos vamos a denominarlos SISTEMA DE MERIDIANOS.

Este sistema de meridianos está formado, por 12 meridianos principales más dos meridianos extraordinarios. Se les llama meridianos principales porque en ellos se localizan los puntos de acupuntura. Estos puntos son zonas por donde se puede regular el Qi a través de la acupuntura, el automasaje y otras técnicas.

Pero luego existe un entramado de meridianos secundarios, meridianos curiosos, meridianos divergentes, luos longitudinales, tendinomusculares, zonas cutáneas, etc. que forma una red que une TODO, lo de dentro con lo de fuera, lo de arriba con lo de abajo y lo de adelante con lo de atrás. Es decir haciendo de nosotros un ser completo por donde circula esta energía vital o Qi sin dejar ninguna célula de nuestro cuerpo sin nutrir.

A partir de esta nueva visión podemos  visualizar  este sistema de meridianos como un mapa de carreteras donde  las autopistas serían  los 12 meridianos principales y las carreteras secundarias serían todos los demás meridianos y zonas cutáneas.

Este Qi recorre nuestro organismo de manera organizada durante todo el día y la noche, siguiendo un horario.

El Qi circula por todo el organismo, recorriendo toda la red de meridianos de manera continuada y su recorrido empieza en Pulmón, después pasa a Intestino grueso, Estómago, Bazo, Corazón, Intestino delgado, Vejiga, Riñón, Pericardio, Sanjiao, Vesícula biliar e Hígado, donde acaba y regresa de nuevo a Pulmón.

Esta circulación del Qi por los meridianos sigue un ritmo circadiano, es decir, que se repite cada día y de manera rítmica. Durante las 24 horas del día, cada meridiano tiene 2 horas de máxima plenitud energética, por lo que decimos que esas dos horas pertenecen a dicho meridiano.

Para ilustrar esto de manera más eficaz, veamos a continuación el reloj de los meridianos, donde queda plasmado este circuito y sus horarios.

El Reloj de los órganos

Durante las dos horas que pertenece a cada órgano, éste se haya rebosante de energía y siguiendo este horario, sería eficaz realizar Qigong para potenciar la energía de los órganos que deseamos trabajar.

Conociendo todo esto, podemos hacernos más conscientes a la hora de practicar Qigong de todo lo que estamos movilizando en nuestra práctica diaria, y sobretodo hacernos conscientes de que tenemos una responsabilidad muy directa sobre nuestra vida, nuestra salud y nuestra felicidad. Tenemos que aprender a cultivar, no solo el cuerpo, sino también nuestra mente y nuestra conciencia para tener una vida plena, vivir desde la conciencia, respetando nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.

Asia Salud, para la divulgación de las artes saludables de Asia.