EL TRIPLE CALENTADOR (SAN JIAO) En medicina tradicional china existe el meridiano Triple Calentador o San Jiao. No es un meridano del que estemos acostumbrados a hablar, ya que da la impresión de que se le da más importancia a otros meridianos principales, pero esto no es del todo cierto. Hoy deseamos introduciros al Triple …
Aprenderlo todo para olvidarlo todo Caminar junto al maestro para luego seguir nuestro propio camino Este dicho, suelen expresarlo los grandes maestros para referirse a los alumnos, que ya están en un nivel maduro de conocimiento, para que se desprendan de los conceptos e inicien un viaje hacia la experiencia y desarrollen su propio …
Una vez conocemos las características del Yin y el Yang y observamos los procesos cambiantes en nuestro cuerpo, en el día y la noche, en el cielo y la tierra, captamos que el Yin y el Yang se entrelazan en una constante danza en la que buscan el encuentro como dos amantes que se entrelazan, …
HARA EL MISTERIO DE LA PROFUNDIDAD DEL SER Hace mucho tiempo cuando empecé a estudiar Shiatsu (método de tratamiento japonés), concretamente el Zen Shiatsu, nos enseñaron que había una zona de nuestro cuerpo donde se refleja la energía de los meridianos y que para los japoneses es un lugar muy especial, puesto que representa la …
Por primera vez una investigación médica, publicada en la prestigiosa revista Journal Neurophysiology en 2017, ha demostrado científicamente que el cerebro reacciona de forma distinta al cambiar voluntariamente la manera de respirar. Es decir, que la actividad cerebral cambia cuando pasamos de respirar de forma automática a respirar profundamente y conscientemente. Esto es así debido a que la respiración tiene conexiones directas …
Os presentamos este interesante artículo que nos habla de la intención según el principio taoista. El artículo es de la autora francesa Marie Bertolotti, terapeuta psico-energética. Al final de la página encontaréis las referencias del original en francés. PRINCIPIO TAOISTA: LA INTENCIÓN UN ACTO DE FE La intención es una fuerza que nos impulsa hacia …
La enfermedad, desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, es un desequilibrio de nuestra energía, una alteración en el flujo del Qi, un desequilibrio entre el yin y el yang de nuestro organismo. La enfermedad puede ser el resultado de causas externas o causas internas. Entre las causas externas tenemos los ataques …
Acaba de salir publicado un estudio sobre los beneficios del Qigong en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que os traducimos y resumimos a continuación. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad común que afecta a 400 millones de personas en todo el mundo y causa dificultad para respirar. Es enfermedad es altamente …
Artículo científico sobre los beneficios del Qigong de los 5 animales-Wuqinxi como ejercicio que reduce los factores de riesgo cardiovasculares asociados al síndrome metabólico. Un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios. El pasado 18 de abril apareció publicado un interesante artículo en la revista científica suiza International Journal of Environmental Research and Public Health, elaborado por …
LA MEDICINA TRADICIONAL EN LA OMS Recientemente están saliendo noticias sobre la intención del Gobierno español a retirar las Medicinas Tradicionales y otras terapias complementarias de los centros de salud, alegando que no tienen pruebas científicas y por lo tanto pueden suponer un engaño y un perjuicio para la salud de los pacientes. La Organización …