En la cultura tradicional china de la salud ya se usaba el bastón para ejercicios de la salud. En las excavaciones de la localidad de Mawangdui donde se encontró el famoso lienzo con ilustraciones sobre práctica de ejercicios, hay figuras en las que aparece el bastón.

Los ejercicios de Taiji Qigong con bastón para la preservación de la salud, engloba el concepto de armonía entre el yin y el yang, el hombre y la naturaleza. Todos los movimientos son suaves y lentos.

El bastón guía la coordinación del cuerpo y el espíritu. Aquí el concepto del espíritu se refiere a la actividad mental, tal como pensamiento y concentración. A nivel externo se incluye la postura, los movimientos del cuerpo y la forma de mover y usar el bastón.  A nivel interno se acompaña de la respiración, la mente, la intención y la mirada.

El recorrido del bastón debe tener una rotación coherente en todo su movimiento. (horizontal, vertical, arco…). Las manos y el bastón están integrados como una sola unidad. Como una extensión de los brazos, el bastón es una parte del practicante. Se sostiene el bastón y se guían los movimientos corporales con el centro de la cintura (Dan Tian).

Al mismo tiempo se usa el movimiento del bastón para masajear los órganos internos para armonizarlos.

Con estos ejercicios, y particularmente a través de la rotación de las muñecas y la columna vertebral junto con la extensión de las dorsales y hombros, se estimula la circulación del Qi y la sangre, se relajan músculos y tendones y se fortalecen los huesos. Manteniéndonos en forma y saludables.

Respiración y Concentración

Para los principiantes la respiración debe ser natural y sin forzar. Con el tiempo se puede ir practicando la respiración abdominal. La coordinación de algunos movimientos con la respiración es algo básico como al alejarse del cuerpo o subir el bastón se inspira y cuando se aproxima o desciende se espiral.
Los movimientos integran la mente y el cuerpo. En este proceso la atención se concentra en el interior a través de la respiración y en la globalidad del cuerpo a través del movimiento.

Nombre de los movimientos

Apertura

Relaja el cuerpo y mantiene la concentración de la mente

 

1. El barquero rema. Shao Gong Yao Lu

Nutre el corazón y calma la ansiedad. 

 

2. Remar lentamente. Qing Zhou Huan Xing

Mejora la coordinación y previene los dolores articulares.

 

3. El viento acaricia las hojas del lotus. Feng Bai He Ye

Promueve el libre fluir de la sangre y el Qi en cuerpo.

 

4. El barquero remolca la barca. Chuan Fu Bei Qian

La torsión de la cintura ayuda a flexibilizar la columna y los músculos de la lumbar. Las piernas se refuerzan y se estimulan los meridianos yin y yang de éstas.

 

5. El bastón de hierro calma al mar. Shen Zhen Ding Hai

Guiando el Qi con el Bastón y imaginando la absorción de la esencia de la Naturaleza hacia el Dantian para nutrir el espíritu, ayuda a mantener la vitalidad y mejora el efecto del movimiento.

 

6. El dragón dorado mueve la cola. Jin Long Jiao We

La posición de piernas fortalece los músculos ya que requiere habilidad y flexibilidad para su ejecución.

 

7. Encontrar un tesoro en el fondo del mar. Tian Jai Xun Bao

Se estiran los grupos de músculos de las piernas y de la espalda, proporcionando flexibilidad y reduciendo la fatiga y tensión.

 

8. El Qi regresa al Dantian. Qi Gui Dan Tian

Guiamos  el fluir del Qi al Dantian para mejorar la vitalidad

 

Puedes ver el video de Qigong con Bastón en nuestro canal de Youtube

En los cursos de Taiji Qigong con Bastón se entrega material y certificado de asistencia.

Para ver los próximos cursos consulta nuestra Agenda

Nota: La publicación de estos movimientos es un resumen de la forma. En ningún momento pretendemos que formen parte de un tutorial. Si no se tiene experiencia en el Qigong estos movimientos deben ser realizados y supervisados por un profesor cualificado. En el caso de tener algún tipo de lesión o enfermedad, se debe consultar a su médico antes de iniciarse en el Qigong o cualquier otra actividad física.

Profundiza en el Qigong con nuestros Talleres y Seminarios

Síguenos y suscríbete en nuestro canal de Youtube

y en nuestra Página de Facebook 

Contacta con nosotros asiasalud1@gmail.com

 

Asociación Asia Salud, para la divulgación de las Artes Saludables de Asia