Qigong de los 5 Animales. Wu Qin Xi.
Origen
El sistema de Qigong de los 5 Animales Wu Qin Xi, fue diseñado por Hua Tuo (145-208).
Hua Tuo fue el más famoso médico de la dinastía Han. En acupuntura es un gran referente porque fue el primero en postular que el terapeuta debe sentir la llegada de la energía “Deqi” antes de punturar. También fue el descubridor de los puntos Hua Tuo Jiaji, 17 pares de puntos, muy utilizados en acupuntura y que se sitúan cerca del Borde inferior de las apófisis espinosas de las vértebras de la columna.
Hoy en día sigue siendo un gran referente en China, incluso cuando alguien quiere referir a otra persona como buen médico le dice que es la reencarnación de Hua Tuo.
Cuenta la leyenda que un día paseando por la naturaleza y observando el movimiento de los animales se le ocurrió crear el sistema de Wu Qin Xi, o cinco animales, así podría tratar a muchas personas a la vez e incluso prescribir estos ejercicios para realizarse en casa.
Características
Este sistema consta de 10 movimientos, apertura y cierre.
Los 10 movimientos pertenecen a 5 animales: el tigre, el ciervo, el oso, el mono y la grulla.
Es importante destacar que este sistema de Qigong es uno de los más dinámicos y realiza un trabajo más enérgico que otros sistemas, realizan un gran trabajo de estiramiento del tronco, las extremidades y flexión de las articulaciones. Sus movimientos son simétricos, seguros y fáciles de aprender
Para empezar a realizar este grupo de ejercicios, como en todos los demás sistemas de Qigong, se han de realizar unos pasos previos que son los requerimientos del cuerpo, del espíritu y de la mente.
Antes de empezar se debe de mantener el cuerpo en una postura natural, con la cabeza y la espalda erguidas, el pecho arqueado hacia adentro, los hombros caídos y una actitud relajada, estos serían los requerimientos físicos.
En cuanto a la conciencia, al practicar los cinco animales debemos de concentrarnos en imitar las expresiones de cada animal, de manera que cuando hagamos el ejercicio del tigre debemos experimentar el temperamento salvaje y valiente de este animal, adoptar el paso rápido, inteligente y brioso del ciervo, la seguridad y la bondad del oso, la agilidad del mono y la majestuosidad de la grulla al alzar el vuelo.
Y por último la mente debe estar serena y focalizada.
EL TIGRE
El tigre es sin duda un hermoso animal, símbolo de la fiereza, pero a la vez de usar todo el sigilo para conseguir focalizar su fuerza en la consecución de sus objetivos, para conseguir su presa. Los estiramientos de columna, la flexibilidad de los músculos y tendones es característico de este animal, por lo que el tigre en sus dos movimientos en general expresa la vitalidad, fortalece nuestras articulaciones y nuestra fuerza interior.
EL CIERVO
Este animal representa en yin y el yang en su estado más puro, puede pasar de correr a toda velocidad a detenerse y quedarse tranquilo durante minutos. El ciervo es un animal que tiene muchos depredadores en la línea alimenticia, por lo que siempre tiene que permanecer alerta, pero a la vez en apariencia tranquila, para ello tiene la capacidad de olvidar inmediatamente que ha sido perseguido por un león que casi lo devora y en cuestión de minutos estar pastando apaciblemente. Es la viva imagen de vivir el momento presente sin traumas del pasado y sin la tensión del futuro.
EL OSO
En un primer momento el oso nos puede parecer un animal torpe, perezoso y lento pero que sin embargo es un animal inteligente que pisa con los pies en la tierra y que tiene como virtud la perseverancia y la fortaleza física y el equilibrio, cualidades propias de la Tierra.
En China se considera que una persona tiene buena salud cuando tiene unas piernas fuertes que puedan arraigarse bien a la tierra.
EL MONO
Si hay un animal que puede representar la esencia de la energía yang este es sin duda el mono. Ágil, inquieto, nervioso, astuto, rápido, capaz de trepar a un árbol y bajar en cuestión de segundos.
Los movimientos del mono debemos realizarlos con la cualidad de la agilidad y la agudeza mental, a la vez que procuramos que nuestra mente esté serena y en calma mientras realizamos estos ejercicios. Es el yin dentro del yang, ambos inseparables. Cuando realizamos el ejercicio del mono tenemos que evocar, como dicen los antiguos chinos, el estado de gozo que nos provoca la contemplación de una luna brillante que ilumina en la silenciosa y tranquila noche.
LA GRULLA
La Grulla es un ave muy respetada en China, ya que para ellos es el símbolo por excelencia de la longevidad y buenos augurios. En la cultura china la Grulla goza de un estatus muy elevado, solo superado por el Ave Fénix, ya que éste puede resurgir de sus cenizas.
La Grulla también ha estado muy unida al taoísmo, ya que éste considera que la grulla tiene dos características importantes, una larga vida y el poder de volar alto. Antiguamente se creía que las personas que practicaban el taoísmo podían convertirse en una Grulla inmortal y ésta a su vez convertirse en un ser humano. No es de extrañar que muchas veces se representen a taoístas montados en grullas amarillas surcando el cielo. También existe la leyenda de que el Taichí surgió de la contemplación de una pelea entre una serpiente y una Grulla.
EL CIERRE
Para finalizar el cierre de Wu Qin Xi haremos un automasaje por la cara, cabeza y cuello.
Al finalizar todo nuestro ser permanece en un estado de quietud y relajación profunda, sintiendo que toda nuestra energía vital está equilibrada, fluyendo constante e ininterrumpidamente por todo nuestro organismo, proporcionándonos bienestar físico y calma mental.
Puedes ver nuestro video de Qigong de los 5 Animales en nuestro canal de Youtube.
Aprende y practica Qigong (Chi Kung ) en nuestras clases regulares, talleres y en nuestra Formación de Qigong. Consulta nuestra Agenda
Nota: La publicación de estos movimientos es un resumen de la forma. En ningún momento pretendemos que formen parte de un tutorial. Si no se tiene experiencia en el Qigong estos movimientos deben ser realizados y supervisados por un profesor cualificado. En el caso de tener algún tipo de lesión o enfermedad, se debe consultar a su médico antes de iniciarse en el Qigong o cualquier otra actividad física.
Profundiza en el Qigong con nuestros Talleres y Seminarios
Síguenos y suscríbete en nuestro canal de Youtube
y en nuestra Página de Facebook
Contacta con nosotros asiasalud1@gmail.com
Asia Salud, para la divulgación de las artes saludables de Asia.