HEALTH QIGONG LIU ZI JUE

Introducción

Método revisado y actualizado por la Chinese Health Qigong Association

La creación de este sistema de Qigong se atribuye a Sun Si Miao, médico chino del siglo VI, que es uno de los grandes referentes de la Medicina Tradicional China.

El método de los seis sonidos curativos sigue la concordancia con la Medicina Tradicional China, la teoría de los órganos y de los 5 Elementos, las direcciones del Qi en el cuerpo y los meridianos.

Este sistema de Qigong se basa en seis ejercicios físicos acompañados cada uno de un sonido, Xu, He, Hu, Si, Chui y Xi, que crean una resonancia que consigue equilibrar la energía vital (Qi), en cada uno de los órganos sobre los que actúa: Hígado, Corazón, Pulmón, Bazo-Páncreas y San Jiao o Triple calentador.En Medicina Tradicional China los órganos son afectados por los desequilibrios del Qi, así como por las emociones y las diferentes energías perversas.

En este caso utilizamos la vibración del sonido como un medio para reequilibrar la energía de cada órgano.

Es un estado de meditación para conectar internamente con nuestro cuerpo y poder proporcionarle al través del sonido la regulación interna del Qi.

Al sonido le acompaña el movimiento del cuerpo, que representa la dirección del Qi de cada órgano.

Sus efectos no sólo inciden en los órganos sino también en la mente ya que a través de la vibración del sonido la mente entra en calma y se reducen la intensidad de los pensamientos y de las emociones.

Este sistema se rige por la respiración que ha de ser suave y es combinado con el flujo del aire en las fosas nasales y garganta para la correcta emisión del sonido, colocando correctamente las posiciones de la boca y lengua.

Para la pronunciación de los sonidos se pone especial énfasis en la forma de la boca, los labios, los dientes y la lengua, pues de esta forma se emite el sonido justo para que actúe sobre un órgano en concreto.

Para realizar la práctica de los sonidos la mente ha de estar en calma y el cuerpo relajado, confluyendo en uno sólo cuerpo y mente. La actitud interna también es importante, una actitud amable hacia nosotros y nuestros órganos. Esto permite que las tensiones internas se disuelvan y circule mejor la energía por nuestro cuerpo.

SONIDO XU “SHIIII»  HIGADO  (ELEMENTO MADERA)

Sonido Shi Hígado Qigong

La emoción que afecta al Hígado es la ira, por lo que equilibrar el Qi en este órgano combate la ira, la amargura y el resentimiento. También es efectivo para el tratamiento de las enfermedades de los ojos, ya que son considerados la puerta del hígado, y además combate los dolores de cabeza y las migrañas. También puede realizarse el ejercicio visualizando el color verde que está asociado al Hígado.

SONIDO HE “JAAA” CORAZÓN (ELEMENTO FUEGO)

Sonido Jaaa corazón Qigong

La emoción que afecta al Corazón es la euforia, entendida como una alegría desmedida que afecta al corazón. Equilibrar el Qi en este órgano combate la inquietud, el insomnio, las palpitaciones y a nivel emocional los celos y la envidia. El corazón está asociado con la lengua y con el color rojo. Al realizar este ejercicio podemos visualizar el corazón y el color rojo.

SONIDO HU “JUUU” BAZO (ELEMENTO TIERRA)

La emoción que le afecta al Bazo es la preocupación excesiva, por lo que equilibrar el Qi en este órgano reduce la obsesión y la preocupación que repercute en la mente entrando en un estado de bucle. También ayuda en los problemas digestivos por el papel importante que tienen el Bazo en la extracción del Qi del alimento. El Bazo está asociado con los labios, la boca y con el color amarillo.

SONIDO SI “TZEEE” PULMON (ELEMENTO METAL)

Al Pulmón le afecta la tristeza, por lo que equilibrar el Qi en este órgano mejora el estado ánimo. También es efectivo para el tratamiento de las debilidades de los pulmones, la tos y el asma. Pulmón está asociado con la nariz y con el color blanco. Trabajar la energía de pulmón nos produce una sensación profunda de Felicidad.

 SONIDO CHUI “CHUEEII” RIÑON  (ELEMENTO  AGUA)

Sonido Chueiii Riñón Qigong

A los riñones, al ser dos, le influyen negativamente dos emociones:  el miedo y el terror. Este ejercicio equilibra el Qi de los riñones y está indicado para los problemas renales y de vejiga. Además, combate la ansiedad y el miedo. El riñón está asociado al oído y al color negro. El Riñón alberga nuestra esencia (Jing) por lo que al equilibrar el Qi de Riñón mejora todo nuestro ser, a nivel físico, mental y emocional. 

SONIDO XI “SIIII” SAN JIAO O TRIPLE CALENTADOR  (ELEMENTO FUEGO)

El triple calentador es un órgano que no existe para la medicina occidental pero sí para la Medicina Tradicional China.  Más que un órgano es un conjunto de funciones. El triple calentador es el nombre global que se les da a los tres calentadores (Jiaos) situados en la zona superior (zona del Corazón y Pulmón), medio (Estómago y Bazo) e inferior (Hígado, Intestino Grueso, Intestino Delgado, Vejiga y los Riñones). Su función principal es la de regular la circulación de los fluidos corporales y la temperatura. Finalizar con el sonido SIII permite desbloquear la energía que circula por Sanjiao y armoniza de forma global todas las funciones de los órganos.

 

 

En este video puedes ver una representación de la forma de los sonidos curativos realizados por nuestro profesor Àngel Rubí

Mira nuestra Agenda para ver nuestras clases de Taichi Qigong

Nota: La publicación de estos movimientos es un resumen de la forma. En ningún momento pretendemos que formen parte de un tutorial. Si no se tiene experiencia en el Qigong estos movimientos deben ser realizados y supervisados por un profesor cualificado. En el caso de tener algún tipo de lesión o enfermedad, se debe consultar a su médico antes de iniciarse en el Qigong o cualquier otra actividad física.

 

Profundiza en el Qigong con nuestros Talleres y Seminarios

Síguenos y suscríbete en nuestro canal de Youtube

y en nuestra Página de Facebook 

Contacta con nosotros asiasalud1@gmail.com

Asociación Asia Salud, para la divulgación de las Artes Saludables de Asia.