por Asia Salud | Alimentación
1) Pon el mijo en una olla con una pizca de sal y 3,5 veces su volumen de agua fría. Lleva a ebullición y cuando hierva bajar al mínimo, cocer tapado unos 20 minutos. Toda el agua debe quedar absorbida por el mijo. 2) Mientras, saltea el ajo y los ajos tiernos en una...
por Asia Salud | Alimentación
Isa Márquez, nos da unos consejos sobre alimentación para esta época de primavera. Esperamos que os sean de mucha utilidad. Madera: Es el elemento que según la Medicina Tradicional China se relaciona con la primavera. Su energía se caracteriza por el viento,...
por Asia Salud | Alimentación
Alimentación en Invierno. Adecuando nuestra alimentación a cada estación. El Agua es el elemento que según la Medicina Tradicional China se relaciona con el invierno. Su energía se caracteriza por el frío, la hidratación y el descenso (opuesto al Fuego). Tiene...
por Asia Salud | Alimentación, Medicina Tradicional China
En la estación de invierno que se adentra la energía está en reposo, es importante entonces conservar el Yang, nuestra energía vital (Qi) y el calor del cuerpo, evitando que ascienda hacia la superficie. El frío tiene una cualidad yin y penetra en el cuerpo afectando...
por Asia Salud | Alimentación
Nueva receta de sabrosas Gyozas. Un plato exquisito japonés que podemos preparar fácilmente. Las empanadillas Gyoza (en Japón) o Guo Tie (en China) tienen forma de media luna con bordes plisados. La masa se elabora con una mezcla de harina, agua y sal, y...
por Asia Salud | Alimentación, Meditación, Zen Shiatsu
Es importante cultivar la meditación para a ayudar al otro a despertar su conciencia para su propia sanación. Durante el tratamiento de Zen Shiatsu es bueno que el terapeuta esté en una actitud meditativa, con plena atención. Escuchando la propia respiración y...