Con el calor propio del verano nos apetece las cosas fresquitas, solemos comer más ensaladas, helados e incluso la fruta recién sacada de la nevera y nos ponemos al cobijo del aire acondicionado. Esto aparentemente es normal, ya que deseamos refrescarnos y aliviar el calor sofocante del verano. Pero para la Medicina Tradicional China no …
Qué es SHIBASHI Shibashi es un conjunto de ejercicios de Qigong que se basa en la filosofía del Tai Chi Chuan y del que extrae algunos movimientos. Literalmente significa 18 movimientos de taichí qigong. La primera serie de estos ejercicios fue creada en la Universidad de Medicina Tradicional de Shangai en 1979 por el maestro Lin …
YI JIN JING Ejercicios para fortalecer músculos y tendones Introducción Yi Jin Jing (ejercicios para fortalecer músculos y tendones) es una serie de movimientos que, como su nombre nos índica, tienen el objetivo de fortalecer los músculos y los tendones, incide en la flexibilidad de la columna y de las extremidades y revitaliza los órganos …
Debido a la situación especial de confinamiento derivada por el Covid-19 el taller con la maestra Ke Wen queda aplazado hasta nueva fecha. Súscribete a nuestra web para estar al día de las novedades. La Maestra Ke Wen nos visitará de nuevo en Barcelona para continuar el trabajo profundo que iniciamos el año pasado con …
Basado en un estudio realizado por un equipo Germano-portugués en el 2019 y publicado en la revista Journal of Bodywork and Movement Therapies en 2020. Resumen del artículo: La atención es un proceso cognitivo que tiene la función de elegir qué estímulos vamos a captar, por lo que realizar de forma adecuada esta tarea es …
Qigong de los 5 Animales. Wu Qin Xi. Origen El sistema de Qigong de los 5 Animales Wu Qin Xi, fue diseñado por Hua Tuo (145-208). Hua Tuo fue el más famoso médico de la dinastía Han. En acupuntura es un gran referente porque fue el primero en postular que el terapeuta debe sentir la …
Por primera vez una investigación médica, publicada en la prestigiosa revista Journal Neurophysiology en 2017, ha demostrado científicamente que el cerebro reacciona de forma distinta al cambiar voluntariamente la manera de respirar. Es decir, que la actividad cerebral cambia cuando pasamos de respirar de forma automática a respirar profundamente y conscientemente. Esto es así debido a que la respiración tiene conexiones directas …
Os presentamos este interesante artículo que nos habla de la intención según el principio taoista. El artículo es de la autora francesa Marie Bertolotti, terapeuta psico-energética. Al final de la página encontaréis las referencias del original en francés. PRINCIPIO TAOISTA: LA INTENCIÓN UN ACTO DE FE La intención es una fuerza que nos impulsa hacia …
La enfermedad, desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, es un desequilibrio de nuestra energía, una alteración en el flujo del Qi, un desequilibrio entre el yin y el yang de nuestro organismo. La enfermedad puede ser el resultado de causas externas o causas internas. Entre las causas externas tenemos los ataques …
MAWANGDUI El arte de guiar la energía El nombre completo de este sistema de Qigong es Mawangdui Daoyin Sun, lo que traducido sería el arte de guiar la energía. Este sistema de Qigong consiste en 12 movimientos cuyo objetivo es inducir la energía a través de los 12 meridianos, que recorren nuestro organismo, siguiendo el …